DR. ALEJANDRO S. KURI
Pediatra Neonatólogo


Alimentación
1
La leche materna o la leche de fórmula es el único alimento que debe de comer tu hijo al menos durante los primeros 6 meses de vida. Y la leche materna siempre será la prioridad.
-
El bebé podrá alimentarse desde los primeros minutos de vida. Intentaremos hacer contacto piel con piel y succión desde el nacimiento del bebé en la sala de labor o quirófano, esto si las condiciones del bebé, la mamá y el ambiente lo permiten.
-
Alimentación a ”libre demanda” con leche materna exclusiva quiere decir que puede alimentarse cuantas veces quiera durante el día y la noche. Y debemos cuidar que no pasen más de 3-4 horas entre las comidas al menos durante los primeros días de vida. Esto empezará en el hospital cuando se quede en alojamiento conjunto.
-
Pondremos especial atención a los signos tempranos de hambre. Buscaremos el momento en el hospital para tener una charla sobre lactancia.
-
Recuerda que es esperado que todos los niños pierdan peso en los primeros días de vida, para eso se estará pesando día a día para determinar que todo está en orden.
-
Solo deberás suspender la lactancia materna cuando lo indique el médico y siempre existirá una justificación para esto.
-
Recuerda que los sustos ni los corajes que a ti te suceden alteran las propiedades de la leche.
-
Si vas a tomar algún medicamento consulta con tu ginecólogo o pediatra sobre la posibilidad de seguir lactando.
-
En caso de que tengas que dejar de amamantar, el único alimento que está permitido es la leche de fórmula que te recomiende tu pediatra.
-
Por ningún motivo le des de tés, atole, agua con azúcar o con miel. Puedes poner en peligro su vida.
